Cómo Equilibrar tus Emociones y tu Sistema Nervioso a través de la respiración con Marcela Montoya

Compartir:
Cómo Equilibrar tus Emociones y tu Sistema Nervioso a través de la respiración con Marcela Montoya

LA RESPIRACIÓN: LA CLAVE PARA AUTORREGULARNOS

 

Marcela Montoya, experta en respiración y fundadora de   Respira más vida, nos  habla de cómo debemos aprender a respirar conscientemente, y los beneficios que esto conlleva para la salud.

 

En nuestro nuevo episodio de Hack tu Startup, tuvimos el honor de conversar con Marcela Montoya, Terapeuta respiratoria, y especialista en técnicas de respiración para la autorregulación del sistema nervioso. A lo largo de esta valiosa charla, Marcela Montoya nos compartió valiosas instrucciones sobre cómo debemos respirar correctamente, y por qué no hacerlo bien puede desencadenar múltiples afecciones al sistema nervioso, causando daños a corto y largo plazo en nuestro cuerpo.

 

EL PODER OLVIDADO DE LA RESPIRACIÓN

 

Durante la entrevista, Marcela profundizó en una revelación fundamental: la mayoría de los adultos respiran mal. Este error proviene de una idea errónea que se ha perpetuado a lo largo del tiempo, según la cual la respiración superficial o pectoral es la norma para los adultos. “Como adultos, estamos respirando de manera alterada,” menciona Marcela, y agrega que esto tiene implicaciones profundas no solo en nuestra salud física, sino también en nuestro bienestar emocional.

 

Al profundizar en su viaje personal, Marcela compartió cómo pasó de trabajar en cuidados intensivos, tratando a pacientes en condiciones extremas, a cuestionar y aprender sobre los patrones de respiración más saludables. Este proceso la llevó a dejar el sistema de salud tradicional y dedicarse a enseñar técnicas de respiración más conscientes, ayudando a otros a recuperar el control sobre su bienestar.

 

RESPIRACIÓN Y EMOCIONES: UNA CONEXIÓN INQUEBRANTABLE

 

Uno de los puntos más fascinantes de la conversación fue la relación entre la respiración y nuestras emociones. “Cada emoción tiene un patrón respiratorio diferente,” explica Marcela. Por ejemplo, cuando estamos enojados o estresados, nuestra respiración tiende a acelerarse y volverse superficial. Sin embargo, a través de técnicas de respiración controlada, podemos cambiar cómo nos sentimos en cuestión de minutos.

 

Marcela subraya la importancia de aprender a usar la respiración para regular nuestro sistema nervioso, sobre todo en momentos de estrés o rabia. “Con unas pocas respiraciones abdominales conscientes, podemos salir de la película y observar nuestras emociones desde una perspectiva externa, lo que nos permite tomar mejores decisiones", dice. Esta idea de hacer una pausa consciente mediante la respiración es clave para mantener un estado mental y emocional equilibrado.

 

EL IMPACTO FISIOLÓGICO DE LA RESPIRACIÓN

 

La conversación también exploró cómo la respiración afecta directamente al cuerpo. Marcela explicó que el corazón está estrechamente vinculado a la forma en que respiramos. “La frecuencia y la forma en que respiramos afecta directamente el ritmo de nuestro corazón, lo que a su vez influye en nuestras emociones y en nuestra actividad cerebral,” menciona. Este entendimiento abre la puerta a utilizar la respiración como una herramienta para influir en nuestra salud cardiovascular y mental.

 

Un ejemplo claro de esta conexión es el concepto de la respiración abdominal versus la respiración torácica. Marcela destacó que respirar desde el abdomen, una práctica que todos los bebés realizan de manera natural, es lo que realmente nos mantiene en un estado óptimo de salud. Sin embargo, “como adultos, hemos perdido esta capacidad natural y la hemos reemplazado con una respiración superficial que pone a nuestro cuerpo en un estado constante de alerta,” advierte.

 

EL CO2 Y NUESTRA SALUD

 

Otro aspecto interesante que Marcela abordó es el papel del dióxido de carbono (CO2) en nuestro cuerpo. “El CO2 no es solo un gas de desecho; es vital para nuestra supervivencia,” aclara. Según Marcela, la forma en que respiramos afecta la cantidad de CO2 en nuestro cuerpo, lo que puede tener un impacto directo en nuestro equilibrio de pH y en nuestros antojos de azúcar. Una respiración superficial y acelerada puede llevarnos a un estado de alcalosis respiratoria, donde nuestro cuerpo busca compensar desequilibrios con alimentos ricos en azúcares o procesados.

 

TÉCNICAS SIMPLES, RESULTADOS PROFUNDOS

 

Para aquellos que buscan comenzar a mejorar su respiración, Marcela recomienda dos técnicas simples pero efectivas:

 

         1.     Respiración Nasal Consciente: Marcela recomienda respirar únicamente por la nariz, ya sea durante el ejercicio, al dormir o en situaciones de estrés. “Respirar por la nariz optimiza los niveles de oxígeno y CO2 en el cuerpo, manteniendo un equilibrio saludable", afirma.

         2.     Ejercicio 5-5: Este ejercicio consiste en inhalar durante 5 segundos y exhalar durante 5 segundos, lo que ayuda a reducir la frecuencia respiratoria a menos de 10 respiraciones por minuto. Este tipo de respiración controlada es ideal para regular el sistema nervioso y reducir el estrés.

 

CONCLUSIÓN: LA RESPIRACIÓN ES EL PRIMER PASO HACIA EL BIENESTAR

 

La entrevista con Marcela Montoya dejó claro que la respiración es una herramienta poderosa que todos tenemos a nuestro alcance, pero que pocos sabemos usar de manera efectiva. “La respiración consciente es el primer paso para vivir en paz, en calma y en plenitud,” concluye Marcela. Su invitación es clara: tomemos el control de nuestra respiración para transformar no solo nuestra salud, sino también nuestra vida entera.

SOBRE MARCELA MONTOYA

 

Marcela Montoya es una apasionada terapeuta respiratoria con más de una década de experiencia en el cuidado intensivo neonatal, pediátrico y coronario. Graduada en 2014, su amor por la sanación la llevó a trabajar con los pacientes más vulnerables, donde descubrió que la verdadera sanación proviene del interior y que cada cuerpo tiene el poder de rescatarse a sí mismo.

 

En 2020, la pandemia la impulsó a llevar su conocimiento más allá de las fronteras físicas, comenzando a enseñar técnicas de respiración de manera virtual a pacientes en España, México, Estados Unidos, Chile, Australia y muchos otros países. A través de sus redes sociales, ha compartido cómo la respiración es mucho más que una herramienta de regulación emocional; es fundamental para el rendimiento deportivo, la creatividad y el autoconocimiento.

 

Marcela es docente en la Universidad Continua de Perú, donde enseña respiración consciente a nivel ejecutivo, y además, colabora con grandes empresas y atletas de alto rendimiento en todo el mundo. Actualmente, se encuentra trabajando en su libro, ‘Fisiología para la vida’, un manual práctico que busca acercarnos al poder transformador del cuerpo humano.

 

En 2023, finalizó un diplomado en psicodélicos y salud, explorando nuevas herramientas que promueven una vida más consciente y plena. Su misión es inspirar a otros a descubrir el poder de la respiración y vivir cada momento con mayor profundidad.

Únete a esta comunidad y recibe información, análisis, contexto, historias y más.

¡Gracias! Recibimos tu suscripción, disfruta de nuestro contenido
¡UPS! Algo salió mal al enviar el formulario.
newsletter
Tags
No items found.

Infórmate sobre otras noticias

Política de privacidad
© Hack Tu Startup 2024 - All rights reserved