¿Por qué necesitamos más latinos en ciencia y tecnología? | Pedro Pablo Vallejo de Snapchat

Compartir:
¿Por qué necesitamos más latinos en ciencia y tecnología? | Pedro Pablo Vallejo de Snapchat

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, pocas carreras son tan relevantes como la ingeniería óptica. En nuestro último episodio de Hack Tu Start Up, tuvimos el privilegio de conversar con Pedro Pablo Vallejo, un brillante ingeniero óptico panameño que está trabajando para inventar el futuro del hardware de realidad aumentada.

De Panamá a Cambridge: Un Camino de Excelencia

Pedro Pablo no es solo un ingeniero; es un innovador en su campo. Su historia comienza en Panamá, donde desarrolló su pasión por la ciencia y la tecnología. Esta pasión lo llevó a obtener su Licenciatura en Ingeniería Óptica en la Universidad de Rochester en 2016, seguido de un Doctorado en Biotecnología en la Universidad de Cambridge, donde se graduó en el 2020. Su dedicación y esfuerzo le valieron el reconocimiento como Gates Cambridge Scholar en 2016, un honor que distingue a estudiantes internacionales de alto calibre.

Su trayectoria académica es inspiradora, pero Pedro también enfatiza que no se trata de ser un "genio". "No necesitas ser un prodigio para triunfar en ingeniería; la clave está en la dedicación y el trabajo arduo". Este mensaje es fundamental, especialmente para los jóvenes que piensan en
emprender un camino en este campo.


La Ingeniería Óptica: Más Allá de los Mitos

Durante nuestra conversación, Pedro abordó los mitos que a menudo rodean a la ingeniería, especialmente la ingeniería óptica. Muchos la ven como una disciplina inaccesible y extremadamente difícil. Sin embargo, Pedro argumenta que este campo es más accesible de lo que parece y que hay un creciente número de oportunidades. "La ingeniería óptica es un área en expansión que impacta diversos sectores, desde las telecomunicaciones hasta la medicina. Comprender la luz es esencial para la tecnología moderna", afirma.

Además de desmitificar la carrera, Pedro ofrece consejos valiosos a estudiantes interesados en seguir este camino. Resalta la importancia de buscar un mentor. "Contar con un mentor puede facilitar tu aprendizaje y guiarte en momentos de duda", aconseja. Este enfoque puede ser vital para aquellos que se sienten abrumados por el inicio de su carrera.

Oportunidades Globales y el Poder del Cambio

Un tema recurrente en la charla fue el valor de estudiar en el extranjero. Pedro compartió su experiencia en Cambridge, donde enfrentó el desafío de adaptarse a un nuevo entorno cultural y académico. "Estudiar en el extranjero no solo te brinda una educación de calidad, sino que también te expone a diversas perspectivas que enriquecen tu formación", explica.

Más allá de la experiencia académica, Pedro cree firmemente que la ingeniería puede ser un motor de cambio social positivo. "La capacidad de adaptación de los latinos es una fortaleza en la industria tecnológica. Debemos aprovechar nuestras habilidades para impactar nuestras comunidades", destaca. Para él, fomentar la movilidad social en Latinoamérica a través de la educación técnica y la ingeniería es crucial para construir un futuro más equitativo.

Equilibrio entre Trabajo y Pasiones

Fuera del ámbito profesional, Pedro es un apasionado del triatlón, el bouldering, el yoga y el surf. Esta variedad de intereses refleja su enfoque equilibrado hacia la vida. "Es importante encontrar un balance entre el trabajo y las pasiones personales. Practicar deportes ayuda a mantenerte centrado y motivado", comenta.

Pedro Pablo Vallejo no solo está construyendo su camino en la ingeniería óptica; está ayudando a dar forma al futuro de la realidad aumentada. Con su ingenio y dedicación, no hay duda de que su impacto será significativo.

Para más sobre la inspiradora historia de Pedro y su visión del futuro de la ingeniería, no te pierdas el episodio completo de Hack Tu Start Up.

Únete a esta comunidad y recibe información, análisis, contexto, historias y más.

¡Gracias! Recibimos tu suscripción, disfruta de nuestro contenido
¡UPS! Algo salió mal al enviar el formulario.
newsletter
Tags

Infórmate sobre otras noticias

Política de privacidad
© Hack Tu Startup 2024 - All rights reserved