Hablar de dinero puede ser incómodo, especialmente en culturas como la latinoamericana, donde las finanzas personales son un tema muchas veces ignorado o considerado tabú. Sin embargo, como discutieron Silvana León y Diana Perea en el primer episodio de Hack Tu Startup de este 2025, alcanzar el bienestar financiero no solo es posible, sino esencial para vivir una vida tranquila y plena.
El punto de partida: Definir tu "para qué"
"Todo comienza con una pregunta sencilla pero crucial: ¿qué quiero lograr con mi dinero?" explicó Silvana León, fundadora de Somos Fin. Si no tienes claros tus objetivos, todo, desde las tasas de interés hasta los gastos cotidianos, puede convertirse en una fuente de estrés constante. "Muchas veces tomamos prestados los objetivos de los demás, sin pensar realmente en lo que queremos para nosotros mismos", agregó. Ya sea planificar unas vacaciones, comprar una casa o garantizar un retiro digno, definir metas específicas y personales es clave para empezar a ordenar tus finanzas.
Los fundamentos: ingresos, gastos y ahorro
Según Silvana, entender lo básico de tus finanzas personales es el siguiente paso. Esto implica conocer cuánto ganas, cuánto gastas y cuánto puedes ahorrar. Además, enfatizó la importancia de diferenciar entre gastos esenciales, como el alquiler o la comida, y los no esenciales, como el gimnasio o la manicura, destacando que "lo esencial es relativo a cada persona y sus prioridades."
El manejo de las deudas: de enemigo a herramienta
Otro tema clave fue el manejo de deudas. Diana Perea, experta en planificación financiera, explicó que no todas las deudas son malas. "Hay deudas que pueden ser herramientas útiles, como las destinadas a inversiones o educación. Pero endeudarse por capricho o sin un plan claro puede convertirse en una carga emocional y financiera." Ambas destacaron la importancia de listar todas las deudas, clasificarlas y elegir un método para pagarlas, ya sea el método "avalancha" (priorizar las deudas con mayor interés) o el método "snowball" (pagar primero las deudas más pequeñas para ganar motivación).
El interés compuesto: tu mejor aliado o tu peor enemigo
El interés compuesto es una herramienta poderosa que puede ayudarte a crecer financieramente o, si no la gestionas bien, convertirse en una carga. Diana lo explicó de manera sencilla: es el proceso en el que los intereses generados se suman al capital inicial, y luego esos nuevos intereses generan aún más intereses.
Por ejemplo, si ahorras o inviertes, el interés compuesto puede hacer que tu dinero crezca exponencialmente con el tiempo. Pero, si acumulas deudas, este mismo efecto puede jugar en tu contra, ya que los intereses se acumulan sobre lo que debes, aumentando tu deuda rápidamente.
La importancia de la protección financiera
Diana también abordó la falta de cultura de protección financiera en las comunidades latinas. "Muchas personas creen que los seguros son costosos, pero en realidad son accesibles y pueden evitar grandes problemas en momentos críticos." Tener un seguro de vida, de salud o incluso de repatriación puede marcar la diferencia en momentos de crisis, liberando a las familias de cargas económicas inesperadas.
Equilibrio entre vivir el presente y planificar el futuro
Un punto recurrente fue el mito de que planificar para el futuro significa sacrificar el presente. "Puedes disfrutar hoy y, al mismo tiempo, construir un mañana tranquilo," afirmó Silvana. El bienestar financiero, según las invitadas, es un acto de equilibrio: disfrutar del presente mientras te preparas para lo que está por venir.
La clave está en la autodeterminación
Ambas expertas coincidieron en que el bienestar financiero no es cuestión de suerte o ingresos altos, sino de disciplina, claridad y autodeterminación. "No necesitas ser millonario para empezar. Comienza con pequeños pasos: ahorrar x cantidad de dinero al mes, crear un fondo de emergencia, o simplemente anotar tus ingresos y gastos”.
En resumen, el bienestar financiero no se trata de tener más, sino de gestionar mejor lo que ya tienes. Y, como afirmaron Silvana y Diana, está al alcance de todos.